Visitar La Abadía de Westminster
Ubicada en el distrito de Westminster, esta iglesia es el sitio en el que se realizan las coronaciones y sepelios de los monarcas anglosajones. A su vez, posee un camposanto en el que se hayan enterradas algunas de las figuras más relevantes de la historia británica.
Si eres un apasionado de la arquitectura este edificio te fascinará por su estilo gótico y por ser una inmensa construcción en la que se ha cuidado hasta el último detalle. Es una buena forma de acercarse a las creaciones edilicias de hace unos siglos y descubrir la inmensa labor de nuestros antepasados a la hora de crear edificios que sobrevivieran al paso del tiempo.
Uno de los datos más llamativos respecto a la gestión de este edificio es que no se encuentra subvencionado por el ayuntamiento, es decir que no se destinan fondos públicos para su mantenimiento; sin embargo, gracias a las numerosas visitas que recibe año tras año, goza de una economía estable que permite que se mantenga en muy buenas condiciones. En el año 2000 se estimaba que los ingresos que recogía la gestión de este edificio rondaba los 9 millones de libras.
Breve historia de la Abadía de Westminster

En el 960 los monjes benedictinos llegaron a Londres y se establecieron en Thorney Island, zona que hoy se conoce como Westminster. Allí levantaron un edificio que les serviría de hogar y les permitiría desarrollar su misión en la ciudad.
Desde ese momento, hasta que existiera el impresionante edificio que hoy podemos visitar pasaron muchísimos años y acontecimientos. Las diversas alas y torres de la iglesia fueron construidas lentamente, a medida que se iba creyendo pertinente y se tenía el dinero para hacerlo. Conocer este dato es importante porque, es realmente sorprendente que se haya conseguido un edificio tan sólido habiéndolo desarrollado con tantos años de diferencia.
La primera coronación que se llevó a cabo en la Abadía de Westminster fue la de Guillermo el Conquistador, que se celebró el Día de Navidad del año 1066. Desde entonces todas las siguientes coronaciones se realizaron en este edificio.

En 1540 Enrique VIII disolvió el monasterio. Desde entonces se continuarían las obras y se destinaría el templo para realizar coronaciones y actos religiosos en los que participara la realeza y las clases acaudaladas de la ciudad.
El 20 de noviembre de 1947 se celebró en la Abadía de Westminster el matrimonio entre Isabel II y el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca. Una década más tarde, el 2 de junio de 1953 tuvo lugar la coronación de Isabel II como reina, cuando falleció su padre, Jorge VI del Reino Unido.
En 1987 la Abadía de Westminster fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, junto con el palacio de nombre homónimo y la iglesia de Santa Margarita.

Abadía de Westminster
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y parte esencial de cualquier visita a Londres. Con este ticket descubrirás mil años de historia y te maravillarás con la exquisita arquitectura gótica y las hermosas vidrieras. *Precio orientativo
¿Qué visitar en La Abadía de Westminster?
El recorrido por esta iglesia te va a encantar. Podrás admirar impresionantes obras de arte y disfrutar de un viaje al corazón de la historia británica. Te recomendamos que no dejes de conocer los siguientes puntos de este imponente edificio; lo ideal es hacer el recorrido con la audioguía que te darán en la entrada para poder aprovecharlo mejor:

Lady Chapel
Desde que se fundó, en el año 1512, esta capilla fue ganando cada vez más importancia. Posee una estructura sólida y con detalles fascinantes para los amantes de la arquitectura. Entre las cosas más impresionantes se encuentra la zona del coro, donde podrás observar el juego de asientos que datan del preciso instante de la fundación de la capilla y que son realmente exquisitos.

Trono Medieval
Este trono que ha sobrevivido al paso del tiempo de forma increíble es el que se utilizó por primera vez en la época medieval para la coronación de San Eduardo. Y continúa siendo utilizado en cada coronación. Momento en el que los soberanos juran fidelidad al pueblo en una ceremonia que dirige el Arzobispo de Canterbury.

Cementerio de genios
Lo llaman "el rincón de los poetas" y es un espacio de la abadía destinada a ser depositaria de los cuerpos de personas que hayan cambiado la realidad cultural de Gran Bretaña. En este sitio encontrarás las tumbas de William Shakespeare, Rudyard Kipling, Samuel Johnson y Charles Dickens. Si eres un devoto lector, ¡este sitio te impresionará!

Sala Capitular
Para muchos ésta es una de las cosas más bellas de toda la visita. Se trata de una sala de forma octogonal que mantiene los azulejos del suelo que datan del siglo XIII; es un sitio impresionante que te recomendamos que no dejes de visitar en la Abadía de Westminster.

Claustros y jardines
Y ya que estás aquí te recomendamos que no dejes de pasear por las inmensas galerías que datan de la Edad Media y que conectan las diversas habitaciones de la Abadía. Tampoco te pierdas el precioso 'Collage Garden' que no sólo es el parque más antiguo de Inglaterra (con casi 1000 años de antigüedad) sino que además es de una belleza inigualable.
Información útil para visitar Westminster?
Ubicación
La Abadía de Westminster se encuentra en el corazón del barrio de nombre homónimo, sobre Abingdon Street y muy cerquita de Parliament Square Garden. No te será difícil encontrarla.

Te comentamos que si has adquirido la London Pass (si quieres más información sobre ella, pincha aquí) sólo tienes que presentarla, puesto que esta atracción se encuentra cubierta con dicha tarjeta. Si no dispones de la London Pass, también puedes adquirir tu entrada por internet (ahorrando dinero y colas para acceder). Te dejamos el enlace donde puedes comprar la entrada a la Abadía de Westminster.
Aprovechar tu visita
Al terminar tu visita por la abadía de Westminster te recomendamos que te acerques al Palacio de Westminster que se encuentra al lado, para hacer una visita bien completa de los edificios más significativos de este barrio de Londres. Aquí puedes encontrar más información sobre el Palacio de Westminster.
Precio y entradas

Abadía de Westminster
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y parte esencial de cualquier visita a Londres. Con este ticket descubrirás mil años de historia y te maravillarás con la exquisita arquitectura gótica y las hermosas vidrieras. *Precio orientativo