Guía para ahorrar dinero en Londres
Londres, la ciudad más cara del mundo
Según las estadísticas, Londres es uno de los destinos más caros del mundo; tal es así que resultan más costosas unas vacaciones en la capital del Reino Unido que en New York o Hong Kong. Las cosas más caras de Londres son el transporte, la comida y las compras; no obstante, si sabes organizarte en todas ellas puedes ahorrar dinero. El alojamiento es una de las cosas más caras del viaje a Londres, por este motivo hemos desarrollado un artículo entero solamente para hablar de este tema. Aquí encontrarás información sobre las mejores zonas dónde hospedarse en Londres.
Que sea cara no debería ser una razón para privarte de conocerla y disfrutarla puesto que existen muchas formas de ahorrar dinero y pasarla de maravilla en Londres. Aquí te mostramos algunas de las cosas que puedes hacer para abaratar costos en tu viaje a Londres.
Ahorrar en transporte en Londres

Viajar en el transporte público de Londres es muy fácil pero también una de las formas en las que se nos va muchísimo dinero. Aprender a ahorrar en esto puede ser un excelente punto de partida para que el dinero nos dure más en las vacaciones.
Para poder ahorrar en transporte para el trayecto del aeropuerto a la ciudad te conviene comprar con mucha antelación los billetes. Para que te des una idea, un billete normal de tren desde Stansted a Londres que se compra con antelación puede significarte un ahorro de más del 65%, y lo mismo ocurre con los demás aeropuertos. Esto significa que si te aseguras con mucho tiempo el billete para este trayecto, comenzarás a ahorrar dinero antes de llegar a Londres. Si quieres conocer todos los medios de transporte disponibles para hacer los traslados al aeropuerto click aquí.

El metro es otra de las cosas en las que puedes ahorrar dinero. En lugar de comprar un billete sencillo hazte con la Oyster Card con la que los viajes te costarán menos. Además, con la Oyster Card no es posible gastarse más de 6'60 libras al día, ya que existe el "capping", que estipula un máximo de gasto diario a 6'6 pounds (zonas 1 y 2). Esto significa que si durante un mismo día has gastado 6'6 libras, los siguientes viajes que hagas te saldrán gratis. Además, si no tienes que desplazarte a la otra punta de la ciudad, te recomendamos utilizar el autobús en lugar del metro. Si tienes que realizar poco recorrido irás más rápido y es más económico. También puedes comprarte una travelcard semanal o mensual (dependiendo del tiempo que vayas a quedarte en Londres) y comenzar a restar un poco de gastos por ahí. Más información sobre los bonos de transporte aquí.
Tienes que saber que en Londres, dependiendo del horario en el que viajes tendrás que pagar más o menos. Si decides usar el transporte público en las horas punta (que sería antes de 9.30 y entre las 16.00 y 19.00) el billete te costará más caro; así que si puedes evitar estos horarios, ¡ya tienes otra forma de ahorrar dinero en Londres!
Ahorrar en comida, comer barato en Londres
Comer Meal Deal

Este es uno de los puntos en los que podrás ahorrar más. En Londres hay muchos supermercados como el Asda, Tesco y Sansbury que son sumamente accesibles y donde podrás encontrar productos muy buenos a bajos precios. En estos supermercados vas a encontrar los llamados "Meal Deal" (tiene un precio de entre 3 y 4 libras). Los Meal Deals son ideales para la comida y consisten de un sandwich (son bastante grandes), una bebida (hay zumos, refrescos etc...) y un snack o postre a elegir. Los snaks son pequeñas bolsas de patatas, por lo que te redomendamos hacerte con los postres, que suele tratarse de bolsas de fruta ya cortada. Esta es una de las mejores maneras de ahorrar en comidas en Londres: al mediodía, hacerse con un Meal Deal de los supermercados. Están realmente buenos y son muy baratos.
Pedir siempre tap water
Si sales a comer afuera procura buscar con detenimiento el sitio. Hay restaurantes de precio medio muy buenos, en los que podrás ahorrar dinero sin perder calidad. Puedes visitar nuestro artículo sobre dónde comer en Londres. Pero el mejor consejo para ahorrar dinero es el que viene a continuación. Si realizas comidas y cenas en un restaurante y vas a beber agua, puedes pedir "tap water", que viene a ser agua del grifo y que te la darán gratis (en la mayoría de lugares la sirven con rodajas de limón). Hay que señalar que el agua potable de Londres es magnífica y te ahorrarás un monton de dinero en bebidas (en los restaurantes el agua, los refrescos y el vino son bastante caros). Puede que te parezca raro, pero es muy común pedir tap water en los restaurantes.
En los bares y pubs antes de pedirte una cerveza específica pregunta por cuál es la de la casa, porque generalmente suelen estar a un precio mucho menor. Además debes estar atento/a porque en algunos sitios te permiten llevar las bebidas de casa; son fácilmente reconocibles porque se adhieren a la política BYOB ('bring your own bottle' / 'trae tu propia botella-bebida'), aunque en algunos sitios te cobrarán un plus por decantarte por esta modalidad.
Comida take away

Una forma muy económica de comer rico es en los mercadillos; podrás probar deliciosos platos a muy bajo precio. Entre los mercadillos más recomendables para comer barato se encuentran el de Brixton, el de Brick Lane y el de Broadway Market. Puedes consultar nuestra guía de mercadillos de Londres aquí. Otra manera muy interesante de comer y centar es con los "take away's". Hay un montón de restaurantes que ofrecen esta opción, sobretodo en restaurantes de comida asiatica. Por un precio estipulado (entre 4 y 6 libras) te darán una caja de aluminio que podrás llenar con todo lo que tu quieras de su bufet. ¿La única condición? Tienes que comer fuera del restaurante.

Los fish & chips
El fish & chips es un plato tradicional de Inglaterra y hay un montón de restaurantes que ofrecen esta comida. Normalmente se trata de bacalao frito con patatas y/o puré de guisantes. Es un plato super completo que no te dejará con hambre. Además, en muchos establecimientos de fish & chips también tienen pollo frito o hamburguesas. Si quieres ahorrar probando una comida tradicional inglesa, te recomendamos pararte en alguno de los fish and chips de estilo take away (para llevar). Estos son los restaurantes con los precios más económicos. Y aunque sea "comida para llevar", la mayoría de estos locales tienen una pequeña barra con taburetes dónde poder comer tranquilamente. Este plato es bastante económico y lo puedes encontrar por 5 o 6 libras (incluso menos) con la bebida incluída.
Ahorrar cuando sales de compras
Si viajas a Londres seguramente querrás aprovechar para salir de compras. En esta actividad también puedes ahorrar dinero. Aquí te contamos cómo hacerlo.
En primer lugar debes estar atento a las rebajas. A diferencia de aquí que las tenemos dos veces al año, en Londres también existen las rebajas de mitad de temporada, y a veces puedes encontrar chollos exquisitos. También te recomendamos no realizar tus compras en las principales calles comerciales, como son Oxford Street o Canarby Street. En la zona este de Londres, conocida como East End, encontrarás los mismos productos pero a mitad de precio. ¡No es broma! Conseguimos comprar las famosas botas inglesas Doc Marteens en una tienducha de barrio exactamente por la mitad de lo que se vendían en Canarby Street. También exiten un tipo de tiendas que se llaman "charity shops" y que son tiendas para la beneficiencia. Aquí encontrarás todo tipo de ropa y objetos de segunda mano, pero los precios son absolutamente regalados: hay prentas por 1, 2 y 3 libras.

Tomarte la costumbre de entrar a todas las tiendas que ofrecen productos que te interesan para comparar precios porque como la competencia en Londres es tan violenta muchas casas ponen precios impresionantes con tal de conseguir hacerse con la clientela, ¡aprovéchate de esta oportunidad y ahorra dinero en Londres!
Aunque Londres es un destino algo caro, existen muchísimos trucos para abaratar costos sin perderse la oportunidad de recorrer de punta a punta una de las ciudades más fascinantes de Europa. ¡No te pierdas la oportunidad de visitarla sin dejarte el bolsillo en ello!