Como moverse por Londres: guía de transporte

Transporte en Londres 2023

La ciudad de Londres se encuentra comunicada por una amplia red de transporte formada por metro y líneas regulares de autobuses urbanos. Usando el transporte público podrás recorrer la ciudad pasando por los distintos puntos de interés turístico. A coninuación te explicaremos qual es la mejor manera de moverte por Londres y los bonos de transporte que existen para ahorrar dinero.

Guía Londres

Cómo moverse en Londres: transporte público

No es casualidad que Londres sea una de las mejores ciudades para visitar y reciba millones de turistas cada año.

Su red de transporte público es una maravilla. Difícilmente te ocurra que debas llegar a un sitio y no tengas cómo hacerlo. Claro, esto también tiene un coste, el transporte es mucho más caro comparado con otras ciudades importantes.

A continuación te contamos en detalle cómo puedes moverte en Londres usando el transporte público. Al final de la página encontrarás información sobre los diferentes bonos de transporte para que puedes decidir cuál te saldrá mejor de precio.

El transporte público en Londres tiene un precio algo elevado. La ciudad se encuentra dividida en zonas y dependiendo de la cantidad de zonas (van de la 1 a la 6) que debas atravesar en tu viaje el precio será uno u otro. También dependerá del tipo de transporte que cojas. Aquí te mostramos cuáles son los medios de los que dispondrás para moverte por Londres.

¿Cómo moverse por Londres? El metro

Metro

Este es uno de los medios de transporte más populares; se caracteriza por contar tanto con vías subterráneas y a nivel del suelo, las cuales se encuentran perfectamente conectadas. Cabe mencionar que la red de metro de Londres es amplia y eficaz. Once líneas que atraviesan la ciudad de norte a sur y de este a oestem permitiéndote acceder incluso a lugares alejados del centro urbano. Además, se encuentra perfectamente conectada con otros medios de transporte por lo que resulta un método eficaz de traslado. La contra es que el precio básico de un viaje puede costarte en torno a unas 4,90£. Dependiendo, como te decíamos antes, de la cantidad de zonas que cruces pagarás más o menos.

Es recomendable usar el metro cuando tengas que desplazarte grandes distancias, ya que las línias son bastante profundas y normalmente se tarda bastante en llegar a las andanas. Te sorprenderá ver escaleras mecánicas muy largas que bajan en picado y por varios tramos. Por este motivo, si tienes que recorrer poca distnacia, es más conveniente usar el autobús, ya que te resultará mucho más rápido. Es muy común entre los turistas usar solamente el metro para desplazarse, seguramente porqué resulta más fácil de entender, pero en el caso de Londres, te recomendamos pasar un rato comprendiendo el funcionamiento del autobús, ya que para recorrer poca distancia es una método mucho muy rápido, entretenido y cómodo (y un poco más barato).

Web oficial del metro de Londres (en inglés): https://tfl.gov.uk/modes/tube/

Mapa oficial del metro: https://tfl.gov.uk/maps/track/tube



Transporte público Londres: el bus

Autobuses de Londres

La red de autobuses de Londres es bastante interesante; sin embargo no es un método muy recomendable si tienes que atravesar la ciudad en un tiempo récord, ya que los coches suelen pillar atascos y en ocasiones te dificultarán el desplazamiento. De todas formas, si viajas a Londres, tienes que probar un viaje en esos típicos autobuses rojos de dos pisos, porque es esta una forma alucinante de recorrer y conocer Londres. Usar el autobús para moverse a un barrio o lugar próximo es muy recomendable, mucho más que bajarse al metro.

Muchas de las rutas de bus en Londres (sobretodo las del centro que son la zona 1 y zona 2) funcionan las 24h del día todos los días de la semana. Existen autobuses nocturnos que recorren Londres por diversas rutas cuando el metro cierra aproximadamente a las 23-23'30. Actualmente el metro ofrece un servicio nocturno solo durante los fines de semana: los viernes y sábados.

El precio de un billete de autobús es de £1,50 (un poco más barato que el metro) y para abonarlo es necesario disponer de una tarjeta Oyster, la Travelcard o una tarjeta de crédito contactless. Actualmente no es posible pagar en efectivo directamente en el autobús. También es importente saber que si te quedas sin dinero en tu tarjeta Oyster, puedes usar igualmente el autobús con crédito negativo. Cuando cargues tu tarjeta en alguna de las máquinas ubicadas en las estaciones de metro, se te restará del saldo que recargues.


¿Cómo desplazarse por Londres?

El tren

Este es otro medio de transporte popular en Londres. La línea ferroviaria es muy extensa y conecta la ciudad con las regiones más alejadas de ella. Si tienes pensado viajar al interior del Reino Unido puede ser esta una opción fantástica: cómoda y segura.



Moverse en Londres: el transporte público

Taxis / Uber en Londres

Viajar en taxi en Londres es para adinerados; si ya te resultan caros estos coches aquí ni te puedes imaginar en esta ciudad. De hecho, muchos viajeros aseguran que son los más caros de Europa, ¡imagínate! Además, en Londres hay pocas licencias de taxi, y según en que hora y lugar, puede resultarte complicado encontrar uno libre.

Una buena alternativa al costoso taxi londinense es Uber. Se trata de una plataforma formada por conductores privados que prestan sus servicios de transporte, los cuales se solicitan al instante a través de una aplicación móvil. Si tienes la intención de usar Uber para desplazarte por Londres, te recomendamos descargar y configurar tu cuenta antes de viajar.


Abonos de transporte para turistas y billetes

Si no quieres gastar mucho dinero en desplazamientos cuando estés en Londres, te recomendamos que te decantes por una tarjeta de transporte que te permita ahorrar dinero y tiempo. Si no quieres adquirir ningún bono de transporte, también es possible pagar tus viajes con una tarjeta te crédito contactless. Sin embargo, este método tampoco es recomendable, ya que puede que tu banco te cobre comisiones por el hecho de pagar en libras usando una cuenta en euros o dólares.

En Londres es más barato comprar un bono por todo un día que dos billetes simples pagados en efectivo, por lo que, como podrás imaginarte resulta mucho más rentable. Además, en la mayoría de las estaciones encontrarás estancos donde comprarlos, por lo que este no será un problema.

Existen dos tipos de tarjetas de transporte en Londres:

Abonos de transporte Londres

Oyster

La Oyster Card es un sistema interesante para gastar lo mínimo en tus viajes. Es una tarjeta que funciona con un método de prepago; le pones una cierta cantidad de dinero y éste se va descontando a medida que te mueves por la ciudad. El precio es bastante reducido. Además, y esto no lo conoce mucha gente, la tarjeta Oyster tiene un "capping". ¿Qué significa esto? Pues que si solamente te mueves por las zonas 1 y 2 de Londres (la mayoría de los turistas no viajan más allá) existe un límite de gasto de £6.60 al día. Todos los viajes que hagas después, te saldrán gratis.

Trasjetas de transporte público Londres

Hay 2 tipos de Oyster: Si adquieres la tarjeta en Londres, obtendrás una Oyster Card normal (es de color azul). Si por el contrario la compras por internet o en el aeropuerto, obtendrás una Visitors Oyster Card (es de colores y pone "visitor"). La Oyster para visitantes tiene un precio de activación de 3 libras no reembolsable. En cambio, la Oyster normal, tiene un precio de 5 libras en concepto de depósito y es totalmente reembolsable, por lo que al final de tu viaje podrás recuperar las 5 libras. En las dos modalidades, es posible recuperar el crédito que te sobre al finalizar tu estancia.

Por lo tanto, és más económico comprar la Oyster normal en Londres ya que podrás recuperar las 5 libras al finalizar tu viaje. Como la mayoría de turistas realizan el traslado del aeropuerto en autobús o tren, podrás comprar ésta tarjeta nada más llegar, pues los transfers de bus y los trenes tienen parada en estaciones dónde hay taquillas para comprar las tarjetas. Lo que si es cierto, és que en algunas de estas taquillas puede que encuentres un poco de cola para comprar la Oyster, por lo que si quieres evitar las esperas, puedes adquirir la Visitors por 3 libras.

Moverse por Londres: ¿Cómo desplazarse?

Travel Card

Sirve para moverse en transporte público de forma ilimitada. Existen Travelcards válidos por un día, una semana, un mes y un año. Su precio es bastante elevado (la TravelCard de 1 día cuesta 12'30 libras). Es una buena opción si vas a salir de zona 2 todos los días (cosa muy poco frecuente entre los turistas). Basándonos en nuestra experiéncia, creemos que es más económica la Oyster Card y es el método que utilizamos para movernos por Londres. De hecho, adquirirmos esta tarjeta hace un montón de años y la recargamos cada vez que viajamos allí y sigue sirviendonos perfectamente.


¿Qué tarjeta adquirir?

Como puedes observar, el tema de los bonos de transporte en Londres es bastante complejo. Así que... ¿Qué bono de transporte comprar? ¿Oyster o Travel Card? Si eres un turista normal que va a visitar los principales puntos de interés de Londres, te recomendamos adquirir la Oyster Card normal (que la venden en cualquier estación más o menos grande de Londres). Si crees que nunca más vas a volver a Londres, podrás retornarla y te devolverán los 5 pouds de activación. Si crees que volverás, no hace falta que hagas nada, guardala y a tu vuelta podrás seguir utilizando tu tarjeta con el crédito que tengas restante.

¿Por qué es más rentable la Oyster que la Travel Card? Bien, ésta afirmación es cierta si solamente te mueves por la zona 1 y 2 de Londres. Un viaje de metro circuando por estas 2 zonas y utilizando la Oyster tiene un coste de £2.40, y un viaje de autobús cuesta £1'50. Sin embargo, es importante saber que el límite diario, conocido como capping, es de 6'60 libras. Por lo que si solamente te mueves por las zonas centricas el máximo que vas a gastar al día son 6'60. En cambio, si compras una Travel Card y no te mueves más allá de la zona 2, estarás pagando 12'30 al día.


Nuestra selección otoño 2023
Nuestra selección
Hostal
72QT

Este hostal tiene una ubiación fantástica y unos precios bien ajustados a su calidad. Un lugar limpio con camas cómodas perfecto para visitar Londres con amigos o pareja.

Ver más
Mejores de Londres
Pensión
Tower Bridge Rainbow Suites

Un precio muy ajustado teniendo en cuentra que está situado en el corazón de la ciudad de Londres (al lado de Tower Bridge). Ideal para turista y viajeros jóvenes.

Ver más
Viaje a Londres orginal
Yate
Sunborn London Yacht Hotel

¿Buscas algo diferente? ¿Quieres sorprender a tu pareja? ¡Si, puedes dormir en un yate en Londres! Con el metro al lado podrás llegar al centro fácilmente.

Ver más