La seguridad en Londres

Londres es una ciudad bastante segura; de hecho, se jacta de estar completamente vigilada con cámaras de seguridad. A éste fenónemo lo llaman el "Big Brother", y verás que están por todos sitios: en el metro, autobuses, por las calles... De todas formas, te recomendamos que procures moverte por las zonas más turísticas y, a ser posible, si sales de noche, ir siempre acompañado. Lo típico cuando estás en tierra desconocida, vamos.
Por las calles verás a los guardias urbanos, que reciben el nombre de "bobbies". Por lo general son muy amables y simpáticos, es posible que veas a más de uno bromeando con los turístas o ayudándoles con la ubicación.
Los horarios comerciales de Londres
El horario comercial en Londres es continuado, de lunes a sábados, desde las 10.00 hasta las 18.00. Los jueves el horario suele extenderse hasta las 20.00 y los domingos, es desde las 12.00 hasta las 18.00.
En lo que respecta a la franja de apertura de locales de comida y restaurantes, va desde las 11.00 hasta las 23.00, aunque la cocina suele cerrarse a las 22.00. Generalmente permanecen cerrados los domingos o los lunes, suelen poner esta información en la puerta.
Si estás preparando tu viaje y quieres saber cuáles son los mejores restaurantes de Londres, no te pierdas este texto.
La moneda y cambio de divisas

La moneda de Londres (y de todo el Reino Unido) es la libra esterlina. Su símbolo es £ y el código ISO, GBP. Podrás encontrarla en los siguientes formatos: billetes de 5, 10, 20, 50 y 100. Las monedas de 1 y 2 libras y de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 peniques. A libre recibe el nombre inglés Pounds y se pronuncia "pauns".
Actualmente una libra esterlina equivale aproximadamente a 1,20€; de todas formas, el cambio de divisas es sumamente cambiante por lo que te recomendamos familiarizarte con algún sitio de cambio de divisas para estar pendiente de las variaciones que sufre la moneda en Reino Unido y saber a qué atenerte durante tu viaje.
En lo que respecta al cambio de dinero, te aconsejamos hacerlo en tu país de origen, ya que de este modo cuando llegues al país ya tendrás el dinero que necesitas en la divisa adecuada. No obstante, si llegas a Londres con euros puedes cambiarlos en una casa de cambio; las encontrarás con suma facilidad tanto en hoteles y aeropuertos, como en locales ubicados en el centro de la ciudad (en el aeropuerto y los hoteles las comisiones suelen ser más altas).
Hemos preparado un texto específico sobre el cambio de divisas para viajar a Londres con algunos consejos que pueden ayudarte a tomar buenas decisiones.
Los precios y el nivel de vida en Londres
La vida en Londres es bastante cara. No obstante, también te encontrarás con interesantes sorpresas: ¡la entrada a los museos es gratuita! Si te gusta visitar museos, te ahorrarás un buen pico.
En lo que respecta a los precios para salir a cenar, pueden llegar a ser bastante más elevados que en España: comer en un restaurante normalito te puede costar unos 50€, mientras que tomar una caña de cerveza, unos 5€ en un bar cualquiera. Por otro lado, el precio de una habitación por una noche en Londres en un hotelito normal y corriente te puede costar alrededor de 70€. Es importante tener en cuenta estas cuestiones porque si decides viajar a Londres tienes que estar dispuesto a gastar una cierta cantidad de dinero. De todas formas, también existen formas baratas de alojarse: los albergues, por ejemplo, suelen tener cocina, con lo que te puedes ahorrar bastante dinero en comida. Pero definitivamente, si deseas pasar unas lindas vacaciones tienes que calcular un gasto diario de unos 150€, incluyendo aquí habitación, comidas, transporte y bebidas. Sobre este tema hemos desarollado un completo artículo: ¿dónde alojarse en Londres? que esperamos resuelva todas tus dudas.
El transporte por la ciudad también resulta bastante caro, sin embargo, el turista medio suele moverse por las zonas 1 y 2. Si no te desplazas más allá de la zona 2, hay un límite diario en la tarjeta de transporte que se conoce con el nombre de "capping". Esto significa que no podrás gastar en transporte más de 6 libras al día. Una vez excedido este límite, los viajes no se cobrarán.
Si te preocupa los gatos que puede comportar tu viaje, no te pierdas nuestra guía para ahorrar dinero en Londres, dónde encontrarás un montón de trucos que te pueden ayudar a salvar el presupuesto.
Electricidad y enchufes en UK

En Londres la electricidad es diferente a la de España. Encontrarás enchufes tripolares con tres clavijas chatas y rectas. En lo que respecta al voltaje, es de 240 voltios a 50 Hz. Esto significa que si viajas con dispositivos españoles tendrás que conseguir un adaptador para poder utilizarlos en Reino Unido.
Puedes comprar adaptadores de electricidad en ferraterias o por Internet. Son dispositivos muy baratos y no suelen costar más de 2€. Te recomendamos llevar un par de ellos por persona, de esta forma podrás cargar tu móvil y la cámara a la vez mientras duermes en el hotel. Si te has olvidado de tu adaptador, puedes preguntar en tu hotel, pues en la mayoría podrán dejarte uno prestado.
Te recordamos que encontrarás una lista muy útil sobre que llevar en la maleta para viajar a Londres, así como consejos sobre equipaje, enchufes etc...
Sistema de salud en Londres
Uno de los puntos fuertes de la organización británica es su asistencia médica. En toda la región este servicio es gratuito (lo cubre el Estado) y pueden acceder a él residentes y turistas de los países europeos.
En el caso de que tengas que solicitar algún tipo de asistencia especializada pueden cobrarte algo (ciertos estudios específicos, medicamentos o gastos de internación, por ejemplo), si te has registrado en el centro médico de la zona en la que estás alojándote estos servicios pueden resultarte algo más baratos. Para realizar dicho trámite bastará con que presentes tu DNI, una dirección y tu historial médico. Si llevas contigo la Tarjeta Sanitaria Europea, podrás obviar ese paso y viajar más seguro en este aspecto.
Visado y documentación necesaria
Si vas a viajar a Londres y eres de la Unión Europea no vas a necesitar un visado. De momento la salida del Reino Unido de la UE no se ha hecho efectiva (tendrán que transcurrir dos años desde el referéndum del Bréxit); no obstante, teniendo en cuenta la delicada relación política que se vive entre los países europeos y las naciones del Reino Unido, te aconsejamos averiguar en la embajada de tu ciudad antes de coger los vuelos para evitarte así cualquier sorpresa desagradable.
Información importante
Debes saber que en todo el Reino Unido está prohibido fumar en lugares públicos y en ambientes cerrados. Al igual que no se puede fumar en las estaciones, hoteles, clubes, bares, y otros centros de ocio, y tampoco en los vehículos públicos. En el caso de que lleguen a encontrarte saltándote esta norma tendrás que pagar una multa (suelen ser bastante elevadas), sin excepción. Esta restricción incluye también el consumo de bebidas y drogas ilegales.
Otra cosa que debes saber es que los menores de 18 años tienen prohibida la entrada a los lugares de ocio nocturno y no podrán comprar alcohol en ningún sitio.