Información sobre La Torre de Londres
La Torre de Londres fue construida por Guillermo el Conquistador en el año 1066. Se encuentra junto al río Támesis y fue levantada con el objetivo de que sirviera como fuerte para proteger a la ciudad de las invasiones enemigas.
Las utilidades que ha tenido este edificio a lo largo de la historia han sido muchas y de diversa índole. Funcionó como palacio de los reyes, almacén para mantener a salvo provisiones y arsenal en las épocas de crisis, prisión y sitio de ejecuciones.
La crueldad con la que los prisioneros eran tratados y las turbias leyendas que se contaban sobre este sitio colaboraron muchísimo con su popularidad a nivel mundial. Una de las leyendas más conocidas es la que dice que el fantasma de Ana Bolena (una de las esposas asesinadas) se pasea por esta torre.
Visitar la Torre de Londres

Cuando la visites, te recomendamos que te animes a hacer la visita guiada para conocer bien en detalle su historia y comprender a fondo la importancia que ha tenido en la historia de Londres. Estas visitas se hacen con uno de los miembros de la guardia británica que reciben el nombre de 'beefeater' (¡Si! ¡Cómo la ginebra!).
Pero sin duda, la popularidad, el hito en su historia fue el vinculado al reinado de Enrique VIII, quien se dice que encerró en esta torre a su esposa Ana Bolena, por no haberle dado descendencia en varios años de matrimonio. Ana fue acusada de cometer adulterio y se hizo correr el rumor de que había mantenido relaciones incestuosas con su hermano, y aunque nunca pudo probarse esto, fue condenada a ser decapitada. Desde entonces sería conocida como "Ana de los mil días" (que era el tiempo que había durado su matrimonio)

Varios soldados en el año 1864 afirmaron haber visto a la Bolena caminando velozmente por los pasillos de la torre. Varios médium corroboraron esta información y, se considera el fantasma que más veces se ha dejado ver en la historia: unas 30000 veces tanto en el castillo como en la torre. La otra esposa decapitada fue Catherine Howard, y también hay quienes aseguran haberla visto deambular por el palacio. Otros fantasmas que se pasean por la London Tower son el de Thomas Beckett, la condesa de Salisbury (también ejecutado por Enrique VIII, su hijo).
Evidentemente, estas historias fueron fundamentales para que la Torre de Londres adquiriera una gran popularidad entre los viajeros de todo el mundo, que desfilan cada año con el deseo de que también a ellos se le aparezca alguna de estas criaturas. ¿Te tocará a ti?

Torre de Londres y Joyas de la Corona
Visita la Torre de Londres (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el célebre edificio que ha servido de fortaleza, palacio y prisión. Visita las Joyas de la Corona de la Monarquía Británica. *Precio orientativo
¿Qué visitar en la London Tower?

Sala de decapitación
Uno de los rincones que sí o sí hay que visitar es el sitio en el que se cree que fueron decapitadas dos de las seis esposas del rey Enrique VIII. Las ejecuciones por decapitación eran consideradas las menos brutales de todos los métodos que se utilizaban en la época, por lo que muy pocas personas fueron asesinadas por decapitación. El instrumento habitual utilizado era el hacha. En muy raras ocasiones se utilizó la espada, como en el caso de la ejecución de Ana Bolena.

Joyas de la Corona
Otro detalle de la London Tower que tienes que conocer es la sala donde se guardan las Joyas de la Corona. Entre otras cosas deslumbrantes podrás observar el diamante más grande del mundo.

Visitar las mazmorras
Esta es una de las partes del recorrido por la London Tower más impresionante. Pisarás el sitio donde eran encerrados presos políticos junto a delincuentes y muchos de ellos morían por las lamentables condiciones del sitio.

Visitar una de las torres
Finalmente llegarás a una de las torres donde te contarán el violento modo con el que eran tratados los presos, decapitados frente a la muchedumbre, y las muchas formas de tortura que se les imponía antes de dicha atroz muerte. Este tipo de actos tenían el objetivo de educar a la población acerca de lo que estaba permitido y lo que no. Este espectáculo comenzaba con la llegada de los prisioneros en un barco a través de la "Puerta de los traidores", que se encuentra al otro lado del río, bajaban y eran abucheados por el gentío mientras se dirigían al cadalso.
Curiosidades de la Torre de Londres

Los cuervos del Tower London
Al llegar a la torre te llamará mucho la atención los muchos cuervos que revolotean sobre ella. Esto responde también a otra leyenda (aunque no lo creas, los anglosajones son temerosos de su historia y sus leyendas). Se dice que cierta profecía que llegó a oídos de Carlos II dice que si estas aves abandonan el castillo será el fin de la monarquía. Desde entonces existe un Decreto Real que obliga a que haya 7 cuervos (como mínimo) en la torre.
Cada cuervo tiene un nombre y una venda coloreada diferente en una pierna para poder ser identificados. Para evitar que las aves huyan volando, los cuidadores les recortan las plumas del ala derecha. Siempre hay un cuervo extra. Curiosamente, durante los bombardeos la Segunda Guerra Mundial, sólo Raven Grip sobrevivió, por lo que el propio Winston Churchill ordenó reemplazar a los desaparecidos. Además, reciben nombres individuales y están bajo el cuidado de los Ravenmasters (cuidadores oficiales). Cuando pasees por el exterior del castillo encontrarás un cartel que pone “cuidado, los cuervos muerden”. ¡Graciosos y tradicionales los británicos! ¿verdad?

Los Beefeaters
Quizás el término "Beefeater" te suena de la popular ginebra. Los Beefeaters son los guardianes de la Torre de Londres y su nombre oficial es Yaomen Wardeners. No se sabe con certeza el origen del nombre "Beefeater", pero una de las hipotesis más aceptadas es que procede del inglés "Beef Eaters" (significa comedores de carne), ya que los guardias podías ser retribuidos con carne de vaca.
Actualmente existen 36 Beefeaters y un jefe. Todos son personas retiradas de las Fuerzas Armadas Británicas. En el año 2007 ingresó en el cuerpo la primera mujer, la escocesa Moira Cameron. Los guardianes tienen su residencia dentro de la Torre, hasta la jubilación, momento en que deben abandonarla. Aunque su función es la de proteger la Torre de Londres, en las coronaciones de los reyes ingleses, los Beefeaters forman una guardia de honor en la parte interior de la Abadía de Westminster. Además de la ceremonia de las llaves, realizan 21 tareas diariamente, siendo las principales proteger las joyas de la Corona y atender a los miles de turistas.

La cerimonia de las llaves
Cada noche del año, justo antes de las 10pm, un hombre que lleva un abrigo carmesí y un sombrero negro (de los Tudor) sale de la Bloody Tower (torre Sangrienta) llevando una linterna de velas y un montón de llaves. Después de recoger su escolta militar, marcha hacia el centro del edificio y cierra las grandes puertas de roble. Seguidamente, un centinela emerge de la oscuridad blandiendo su bayoneta y grita: "Halt! Who comes there?" (¡Alto! ¿Quién és?). "The keys!" (Las llaves), responde el Beefeater. "Whose Keys?" (¿De quién son las llaves?) pregunta el soldado. A lo que el guardia response: "Queen Elizabeth's Keys" (Las llaves de la Reina Isabel). "Pass Queen Elizabeth's Keys and all is well" (Que pasen las llaves de la Reina Isabel, todo correcto).
Después de este intercambio de palabras, el Beefeater vuelve a salir con su escolta y, después de recibir el saludo de la Guardia que espera, agita su sombrero en el aire y grita: "God preserve Queen Elizabeth!" (Dios guarde a la reina Isabel).
Este es la famosa cerimonia de las llaves de la Torre de Londres. El ritual lo realiza el Jefe de los Yeoman Warder, y es la cerimonia militar que más tiempo lleva realizandose en el mundo (tiene lugar cada día desde hace más de 700 años).

El zoo de la Torre de Londres
¿Sabías que la Torre de Londres fue el hogar de un conjunto de animales exóticos? ¡Así es! En la Torre vivieron leones, leopardos, monos e incluso un oso polar. Curioso ¿verdad?. Se cree que los primeros animales fueron enviados a Inglaterra desde Normandía, durante el reinado del rey Juan (1199-1216). En aquella época, las bestias salvajes eran enviadas como un regalo en eventos de gran importancia, sobretodo, para honrar a los reyes, príncipes y princesas.
En 1235 el emperador romano Frederico II, envió al rey inglés Enrique III tres leopardos para celebrar su boda con Eleonor de Provenza, hermana del emperador. La corona inglesa también recibió un león y un oso polar - ambos regalos de Haakon IV (rey de Noruega). El problema con los exóticos regalos era dónde guardarlos, pues se trata de animales peligrosos y de gran valor. Llegaron a la conclusión que el mejor lugar para tenerlos era en el edificio mejor protegido del país: La Torre de Londres.
Este asombroso edificio también alojó a un elefante, una leona, cinco camellos, avestruces, una ardilla voladora entre muchas otras especies. Por esta razón, que dentro de la torre podrás observar diferentes figuras de animales.

Torre de Londres y Joyas de la Corona
Visita la Torre de Londres (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el célebre edificio que ha servido de fortaleza, palacio y prisión. Visita las Joyas de la Corona de la Monarquía Británica. *Precio orientativo