¿Qué debes saber sobre Trafalgar Square?
La Plaza de Trafalgar es uno de los rincones más importantes del centro de Londres. Data del año 1830 y fue construida para conmemorar la victoria de la Corona Británica frente a las fuerzas armadas de España y Francia, en una batalla muy famosa a la que debe también el nombre la plaza.
El Combate de Trafalgar fue decisivo en la historia europea porque implicó la derrota de la supremacía napoleónica en el continente, y el inicio de su decadencia. La Corona Británica consiguió así detener el avance y las conquistas del Imperio de Napoleón Bonaparte. Si te interesa la historia te recomendamos que busques información sobre este suceso antes de viajar para poder disfrutar más de tu visita a Trafalgar Square

Para los londinenses esta plaza no sólo es un sitio de encuentro en medio del ajetreo de la ciudad sino un símbolo de victoria que sirve como impronta en la formación de los británicos; puesto que sirve para recordarles que a pesar de que las cosas no resulten esperanzadoras siempre vale la pena luchar, porque en la vida además de decisiones hay fuerzas incontenibles que colaboran con el devenir de la historia.
Una de las cosas llamativas de esta plaza es que nunca se halla desierta. La algarabía, las risas y el ajetreo son protagonistas a lo largo de todo el día del ambiente de ella. Esto podría servir para comprender más la idiosincrasia de los londinenses: activos, entusiastas y con sus esperanzas puestas en el futuro.
Podemos terminar diciendo que esta plaza uno de los símbolos idiosincráticos de la ciudad y un lugar que no deberías dejar de visitar si llegas a Londres.
¿Qué ver en Trafalgar Square?
Básicamente te encontrarás con una plaza enorme y llena de gente que curiosea, pasa veloz rumbo al trabajo y disfruta de la fabulosa Londres. Además, en ella hay algunos monumentos y símbolos distintivos de la cultura londinense.

Columna de Nelson
Una de las cosas, quizá la más importante, que podrás ver en Trafalgar Square es la Columna de Nelson, una imponente estructura de granito levantada en honor a uno de los almirantes que luchó en la famosa batalla que da origen al nombre de esta plaza. Una estatua en el centro del almirante al que vigilan cuatro leones de impresionantes dimensiones dan el broche de oro a este homenaje arquitectónico.

Estatua de George Washington
La estatua de George Washington es otra de las cosas que llaman la atención de Trafalgar Square. Un regalo que recibió Gran Bretaña de parte del Estado de Virginia (EEUU) y que tiene un pequeño hálito de ironía: como el reconocido presidente de los Estados Unidos afirmó muchísimas veces que no volvería a pisar el suelo británico, la estatua de Trafalgar Square se ha levantado sobre suelo importado de su país, una pequeña muestra de respeto que sin duda tiene algo de peculiar

La Galería Nacional (National Gallery)
Seguramente llamará tu atención la imponente National Gallery que se encuentra junto a la plaza, y que posee dos preciosas fuentes en la entrada. Esta imagen es sumamente llamativa sobre todo de noche, cuando las luces se encienden y el agua de las fuentes parece brillar y dotar de magia el escenario. Recuerda que la Galería Nacional es un museo gratuíto, por lo que si te gusta el arte, te recomendamos entrar para hacer un vistazo. Consulta más museos de Londres aquí.